
Gracias a una sólida alianza entre el gobierno de Boyacá, a través del FICC 2024, y la organización del 25.º Bazar de las Artes y el 15.º Festival Nacional de Música Colombiana JRBP, este fin de semana el Pueblito Boyacense recibirá una destacada selección de artistas. El esfuerzo conjunto en términos económicos, técnicos y logísticos permitirá ofrecer grandes conciertos y presentaciones en esta encantadora aldea de los artistas.
El Festival Internacional de la Cultura Campesina, en esta ocasión, presenta como acto estelar a María Mulata, una reconocida embajadora del folclor colombiano, cuya trayectoria ha sido aclamada tanto en escenarios nacionales como internacionales.

De la misma manera en asocio con el Ministerio de Cultura y el FICC, hace presencia la Estudiantina del Altiplano Colombiano, un colegiado de muy alto nivel integrado por los más destacados músicos y profesionales de la interpretación de los aires nacionales del país.

Entre los artistas patrocinados por el FICC, se destacan también Jazillo y su interpretación del jazz, Yhon Méndez con su propuesta innovadora, Jacinto y sus hermanos con su característico estilo carranguero, Los de la Moña y su toque parrandero, y la Fundación Revelarte, que se suma al gran Encuentro Nacional de Danzas que se celebrará el sábado por la tarde en el Pueblito Boyacense.
Además, importantes medios nacionales como RTVC, Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia cubrirán el evento el día domingo, bajo la coordinación de Ángela Merchán, jefe de prensa del FICC 2024.

La organización del BAZARTE ha puesto su mayor esfuerzo para que esta celebración de los 25 años del BAZARTE y los 15 del Festival Nacional de Música Colombiana sea un evento inolvidable y que marque un hito en la historia de Pueblito Boyacense.
Tanto el Consejo de Administración del Pueblito como la Fundación JRBP han trabajado intensamente para lograr que este evento, el más importante del año para Pueblito Boyacense, sea un éxito y el apoyo del gobierno de Boyacá ha sido esencial para cumplir con esta visión.

«Estamos muy agradecidos con el FICC 2024, el doctor Ricardo Rojas Sáchica, la Secretaría de Cultura y Patrimonio liderada por la maestra Mireya Becerra Quiroz y el gobernador ingeniero Carlos Andrés Amaya Rodríguez», expresaron los voceros de la organización del BAZARTE 2024.
A esta nómina suministrada por el FICC, se suma otra lista de grandes exponentes nacionales y regionales, gestionados también por la organización con entidades culturales, privadas y estatales del país y la región.

