Un espacio de información y libertad

expectativa
Actualidad

Se nos fue el maestro José Orlando López Molina

El adiós del gran pintor, músico y humanista José Orlando López Molina

Compartir

07/27/2024

orlando lopez 5
El maestro José Orlando López Molina fue uno de los más grandes y reconocidos artistas del arte pictórico y fiel exponente del instrumento nacional. Fotografía Archivo particular.

Luego de una agónica lucha contra el cáncer se despidió de la esfera terrenal el reconocido pintor, músico y humanista José Orlando López Molina, uno de los más grandes exponentes del arte pictórico y fiel ejecutante del tiple colombiano.

José Orlando López Molina nació en Tibasosa, Boyacá, Colombia en el año 1959. Realizó estudios de arquitectura en la universidad Piloto y estudió publicidad en la Universidad Central de Bogotá.

“Los campos de Boyacá, tan ricos en los matices del verde y demasiado atractivos para quien tuvo la suerte de pintarlos, porque ese color no es precisamente de lo más agradecido, pero sí imprescindible y, cómo no, para este paisajista.

pintura orlando lopez
Como ésta, fueron muchas las obras del maestro Orlando, las que quedaron como testimonio vivo del paisaje boyacense y colombiano. Fotografía Archivo particular.

Por otra parte, Boyacá es tierra fácil al sentimiento ruralista y tradicional propio de sus hijos. De ahí que el boyacense José Orlando López se entregó a las tentaciones de lo rural y lo verde que, en esa fértil tierra, suelen ir unidos a un concepto pintoresco de la figuración, que es lo que él cultivaba convencionalmente”, así se registra en varios escritos la vida y obra del ilustre hijo de la tierra de la libertad que ahora está dejando en el óleo celestial sus más bellas pinceladas.

“A cambio, las verdes praderas donde las vacas pastan, las evocadoras casas de hacienda y las masas de pinos y eucaliptos le ofrecen un temario atrayente y sedante que él supo aprovechar sin cambiar un ápice de lo que se ve y sabe reproducir en el lienzo con paciencia y honradez.

No creía ni en la vanguardia ni en la crítica. Su arte no es más que la crónica de los paisajes de los pueblos que respiran vida en el marco que limita sus sueños, pero que lo hacían un hombre feliz y que también sufría con la angustia de cada día, aunque creía en la sabana infinita que lo abrigó desde la estancia bella de sus recuerdos.”

jose orlando lopez
El maestro José Orlando, dejó también para siempre su excelsa ejecución del tiple en varios trabajos discográficos. Fotografía Archivo particular.

El maestro José Orlando López Molina deja un inmenso legado para el arte nacional, y con él, la estampa viva de las calles de Tibasosa, ese mismo pueblo que albergó su talento y sus andanzas, las que dejó también plasmadas en invaluables obras pictóricas que hoy conforman un catálogo colosal lleno de fantasía y realismo mágico.

Su pasión por los aires nacionales los entregó en infinitas tertulias, serenatas y trabajos discográficos que contaron con la compañía del arreglista Germán Moreno Sánchez, quien también supo plasmar en cada acorde y cada versión, el sentimiento de un gallardo ser que se emocionaba cuando escuchaba un torbellino o el rasgar de la síncopa refugiada en los bambucos de su amada tierra.

Hace apenas unas semanas y en el marco del Festival Nacional de la Feijoa, la alcaldía de Tibasosa y la Corporación organizadora del tradicional evento, rindió un justo y merecido homenaje a este baluarte nacional, y sus alumnos exhibieron a cielo abierto el legado del maestro como si se estuviera pronosticando el adiós de este hijo ilustre de la sagrada tierra de la feijoa, convertido en orgullo de la patria.

En aquel ya memorable instante, el maestro siguió el reconocimiento que le hacían las autoridades de Tibasosa por las redes sociales y envió un efusivo mensaje de agradecimiento que fue amplificado por los audios de la producción envuelto en sollozos y emociones, lo que produjo un sonoro aplauso enviado desde la distancia a quien, postrado en su cama, se regocijaba y estremecía con aquel reconocimiento del que estaba siendo objeto.

foto pintura
Como ésta, fueron muchas las obras del maestro Orlando, las que quedaron como testimonio vivo del paisaje boyacense y colombiano. Fotografía Archivo particular.

Las obras del maestro llegaron a las grandes salas de exposición del país y el mundo, donde además de haber sido reconocidas y homenajeadas por su asombrosa exactitud reveladora, hoy pasan a formar parte de la galería universal donde se escribe con respeto y en mayúsculas el nombre de José Orlando López Molina.

Paz en su tumba y que su recuerdo siga llenando de colores el cielo perenne donde hoy, y para siempre, perdurará por siempre la estampa fina de su atesorado pincel y los agudos sonidos de su amado tiple y compañero.

Otras noticias relaciondas

Scroll al inicio