Un espacio de información y libertad

expectativa

René Gamboa, voz e imagen de Colombia..

Feb 15, 2024

Compartir

Nacido en Honda (Tolima), y alumno del conservatorio del Tolima, René Gamboa, el famoso barítono  que ha llevado a los mejores escenarios del mundo la imagen de Colombia, comenzó su brillante carrera artística, integrando como primera voz, el recordado y  famoso «Quinteto Dalmar» que hizo historia en la discografía de los años 60s, para luego viajar becado por el gobierno  francés a perfeccionar su hermosa voz en París, dónde comenzó a triunfar en diversos teatros hasta llegar a alternar con  grandes figuras como Plácido Domingo, Alfredo Kraus y José  Carreras, con cuya amistad y compañerismo llegó a perfeccionar su arte, haciendo una exitosa carrera profesional en los mejores teatros de Europa, para dedicarse ya retirado de los escenarios a sus 85 años, a enseñar y educar jóvenes promesas del canto lírico en su estudio de París.

El famoso cantante lírico colombiano René Gamboa, fué ganador de diversos concursos de canto en Francia, participó en numerosas óperas, de lo cual quedan los testimonios fotográficos de afiches promocionales,  recorrió durante más de 50 años los mejores escenarios de Europa y USA, pero lo que más se le admira, es su sentido de patria, su amor a Colombia, que lo llevó  a grabar canciones folclóricas del país en italiano y otros idiomas, y  hace pocos años  grabó de su propio peculio y con un destacado grupo de músicos, un CD de canciones folclóricas del interior del país, el cual se presentó en la Embajada de Colombia en París, y fué obsequiado a la  numerosa colonia colombiana, y autografiado por el propio artista,  en los diversos escenarios donde actuaba y dónde siempre se enorgulleció en entrevistas, de su nacionalidad colombiana, y de su deseo de llevar la mejor imagen de Colombia ante el mundo.

Invitado por el gobierno departamental de Boyacá, participó René  Gamboa gratuitamente en el Festival Internacional de Cultura de Tunja, que reúne anualmente artistas internacionales de renombre, y en compañía de su pianista de confianza, realizó recitales  gratuitos en diversas catedrales y centros culturales de Boyacá, exigiendo en todos los casos, entrada gratuita para los asistentes, que llenaron los escenarios aplaudiendo su arte.

En reconocimiento a su labor de apoyo y difusión de su arte lírico en Colombia, al Maestro René Gamboa  le fué otorgada la distinción «Honoris Causa» por el renombrado centro de educación superior Tomas Moro, y la Corporación Colegio Nacional de Abogados lo 

distinguió declarandolo «Miembro Honorario» de esa importante agremiación de abogados de Colombia.

En 2012, la entidad cultural  Fundarte, y el gobierno nacional, organizaron la selección por votación en los diversos países donde existen embajadas de Colombia, de «Los cien Colombianos más destacados en el exterior», resultando elegido el barítono René Gamboa por su brillante trayectoria en Francia y Europa, inscribiendose esos cien nombres en el aeropuerto Eldorado, y editandose un libro con la biografía de dichos personajes a quienes entregó  el Presidente  de Colombia una hermosa placa recordatoria, habiendo sido recibido en Palacio por el entonces mandatario Juan Manuel Santos, junto con su esposa  Yolanda de Gamboa que lo acompaña siempre en sus giras artísticas, de todo lo cual están  los registros en internet, haciendo click en el motor de búsqueda de «René Gamboa cantante».

Son muchos los reportajes, entrevistas y artículos de prensa que destacan su trayectoria profesional, y su consagración a la difusión de su arte en el exterior y en Colombia, dónde ha cantado gratuitamente en  universidades, colegios,  hogares geriátricos, asilos de ancianos, etc,  siempre con vocación de servicio a la tierra que lo vio nacer, y  convencido  de la necesidad  de dar a conocer las artes líricas y su apoyo a la música folclórica del interior del país, tanto en Colombia como en el exterior, lo cual lo entiende como la función social que como artista, le debe a la sociedad.

Hoy retirado de giras artísticas, René Gamboa sigue dedicado a enseñar y educar la voz de jóvenes  promesas de la canción lírica, en su estudio de París, estableciendo becas a jóvenes  estudiantes hijos de Colombianos residentes en Francia, y visitando frecuentemente  su querida Colombia, para disfrutar sus paisajes y bellezas naturales que nunca ha olvidado, pese a residir en París hace más de sesenta años.

expectativa

René Gamboa, voz e imagen de Colombia..

Feb 15, 2024

Compartir

Scroll al inicio